martes, 15 de septiembre de 2015

¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Una valoración de la naturaleza de los comentarios del buen Chalmers.




Introducción

   Emprendemos el estudio de la historia de la ciencias a través de Chalmers como un intento de comprender cómo se estructuran éstas y cómo se poder determinar si una disciplina puede ser o no determinada como científica.

Para abordar este estudio tomamos como referencia la diferenciación aceptada en clase entre demarcacionistas y no demarcacionistas. Tenemos así dos concepciones diferentes de ciencia; para los primeras ésta está basada en las ideas (lo que quiere decir que una idea válida puede y será desarrollada en visas del progreso del conocimiento) mientras que los no demarcacionistas sostienen que la ciencia es producto de las creencias.

El análisis que Chalmers también tiende a enfatizar esta diferencia (podemos incluir en el primer grupo a Popper y Lakatos y por otro lado a Feyerabend y Kuhn como no demarcacionistas) sin embargo, vemos a lo largo del libro que las discrepancias sobre algunos aspectos de la teoría existen aún entre miembros del mismo marco.

Asumimos este recorrido a través de opiniones y divergencias no sólo como el intento de definir el concepto ciencia y sino determinar el alcance que tiene en nuestra percepción de la realidad[1].

Daremos un breve resumen de las tendencias expuestas en el libro y luego desarrollaremos algunos de sus capítulos...

Inductivismo. Chalmers explica cómo el inductivismo ha sido el método más utilizado en la ciencia, hablamos de la inducción a través de la observación. Este será el método que reciba mayor crítica puesto que la observación que la sustenta está expuesta a múltiples posibilidades de fallo. El hecho de que un evento observado se repita o se verifique un determinado número de veces no tendría porqué dar lugar a determinar una ley que asegure que SIEMPRE será así.

Falsacionismo. Luego de aceptar que el inductivismo no garantiza el acercamiento a la verdad, Popper propone éste método para asignar un grado de verificabilidad a las teorías científicas según el cual, cuanto mayor sea el grado de falsabilidad[2] de una teoría mayor será su superioridad, el falsacionismo se da el derecho de validar una teoría a través de la falsación.

Después de analizar los dos diferentes tipos de estructuras de teoría que proponen Lakatos y Kuhn en los capítulos 7 y 8, veremos que Popper y Lakatos tienden al racionalismo porque aseguran que existe un criterio para juzgar los méritos de una teoría (sea la observación para los inductivistas o el grado de falsabilidad para los falsacionistas) y que a través de estos métodos se puede llegar juzgar los méritos que tiene una teoría. Este enfoque no toma en cuenta, sin embargo, el rasgo de la historicidad. Al defender la verificabilidad de una ciencia se infiere que hay ciencias que están más o menos lejos de la realidad[3].

Por su parte, los postulados de Kuhn y Feyerabend, que giran en torno al estudio del paradigma social e histórico dentro del que se elabora una teoría serán considerados dentro del marco de los individualistas[4]. Ambos niegan que exista un factor que determine que una ciencia sea mejor que otra puesto que la visón de teorías (y de ideas) variará de una sociedad a otra; ellos optan por una postura relativista.

Decíamos antes que la división entre demarcacionistas y no demarcacionistas da una buena estructura para comprender las diferentes tendencias pero no expone con claridad la diferencia entre ellas. Así, tenemos que aunque Feyerabend y Kuhn comparten la noción de inconmensurabilidad, el primero adoptará la teoría anarquista mientras que Kuhn, aunque acepte la relatividad de observación y el hecho de que cada científico juzga según sus normas, definirá un concepto para diferenciar a la ciencia de la no ciencia (el atenerse a un paradigma).

A todo esto veremos que Chalmers bregará durante todo el libro por defender el Realismo y objetivismo de la ciencia, es decir, considerar que la realidad está fuera de nuestra subjetividad y existe la observemos o no. Sin embargo para estudiarla objetivamente (pasando por los postulados de influencia social de Kuhn), tendríamos que hacer de la ciencia como algo incorpóreo, los científicos deberían ser capaces de realizar un estudio sin interferencia de intereses personales o creencias.

Al final del libro Chalmers critica al instrumentalismo, que es una forma radical de diferenciar los conceptos aplicables a la observación y la teoría; en otras palabras separar lo que se puede ver y medir de lo que puede ser, por lo que, de modo casi aséptico trabaja en el desarrollo de datos oponiéndose al realismo, que "conlleva una idea de verdad según la cual se puede decir que las teorías dan una descripción correcta de algún aspecto del mundo real"[5].

Entonces, puesto que el objetivo de la ciencia es generar un marco teórico que nos permita acercarnos a la realidad, el instrumentalismo con su mecanismo de "producir mecanismos o instrumentos convenientes para relacionar un conjunto de situaciones observables con otro", está más alejado de la verdad que aquellas que al menos buscan generar mecanismos para validar coherentemente a la ciencia.

Finalmente hablaremos en las conclusiones de la propuesta que el propio Chalmers hace al método científico.

Capítulo 4
Introducción al falsacionismo.

En este capítulo se habla de cómo entienden los falsacionistas la ciencia explicando su modelo con diversos ejemplos. Para ellos existe dos tipos de paradigmas, el sistema científico (como la física de Newton) y el sistema interpretativo (como el psicoanálisis), de hecho, Karl Popper, que es el cabeza del movimiento falsacionista, afirma que la teoría de la historia de Marx y el psicoanálisis no son falsables y por tanto deberían ser rechazadas.

Una teoría que se considere científica no se puede considerar verdadera porque siempre habrá una mejor que la refute. De hecho, la diferencia más radical entre sistema científico y el interpretativo es que la primera se puede someter a falsación y la otra no. Por ejemplo, la psicología adleriana dice que todos nuestros comportamientos ocultan un trasfondo de complejo de inferioridad y que cuando un niño se cae a un lago nuestra posible reaccione sea la que sea era para combatir el complejo de inferioridad, ya sea tirándonos al lago a rescatarlo (donde se ve que el sujeto intenta superar el complejo con un hecho de valentía) o quedándonos tierra (donde el sujeto lo supera  por mostrar una fuerza de voluntad muy grande al contraponerse al sentimiento de ayuda hacia el niño). Como hemos visto no hay forma de refutar la teoría y por tanto nos hallamos ante un sistema de interpretación y             . En este caso particular el problema radica en que la psicología adleriana no focaliza dónde se halla el complejo a priori, sino que lo hace a posteriori, así, no explica el comportamiento humano.

Cada vez que se hace una teoría científica nueva es para solucionar los problemas que se generaron con las  anteriores premisas. Al surgir esta nueva teoría es necesario que pase por una serie de pruebas de experimentación y observación para demostrar su veracidad. El progreso de la ciencia se logra según el modelo de ensayo-error. Se podrá entender que la ciencia funciona según la dialéctica de Hegel donde una tesis científica se encuentra con una antítesis o “excepción” de la ley y es a partir de este conflicto donde se crea la nueva síntesis que puede llegar a ser un cambio radical del paradigma vigente como fue el caso del cambio de la física de Newton a Einstein.

La lógica también apoya el falsacionismo. Las teorías son falsas porque al experimentar con ellas no coincide con lo que debería ser, y entonces surge la contradicción lógica porque se niega la conclusión a partir de las premisas. Quizás se vea mejor esto último con un ejemplo: si tu ley dice que todos los cuervos son negros, cuando veas uno albino existirá una contradicción cuya conclusión es que una de las premisas expuestas es falsa, o no todos son negros o lo que vi no era un cuervo. (para todo x, P(x)->Q(x), no Q(a); entonces no P(a) por Modus Tollens)

Los falsacionistas como K. Popper creen que la ciencia es un compendio de hipótesis todas falsas que intentan explicar de modo preciso algún aspecto del universo. Todo lo que se considere ciencia ha de ser falsable y esto es así porque los modelos que se usan son útiles y bastante acercado a la realidad, pero sabemos que puede existir una teoría mejor que aún no ha sido concebida y que explique mejor el universo. No obstante el acercamiento a la realidad es completamente subjetivo porque, por ejemplo, con la mecánica cuántica describe una física que tiene casi nada que ver con el paradigma newtoniano, y en épocas pasadas se tomaba la física de newton como verdad irrefutable. De hecho la falsación de la teoría de Newton surgió unos 200 años después de haberse postulado. Algunos de los problemas que planteaba era que no era capaz de dar una respuesta convincente a que la masa del electrón fuera variable en función de su velocidad, tampoco podía explicar por qué la orbita de mercurio era distinta a la que estipulaba. Entonces llegó Einstein y rompió con toda la física existente dando una explicación a los fenómenos que falsaron la teoría de Newton y a su vez dando otra explicación a todo el paradigma Newtoniano.

En esencia es imposible asegurar la veracidad de una ley pero sí que se puede asegurar su falsedad. Las leyes científicas son falsables, cuantas más excepciones a la ley se den más se necesita con urgencia un nuevo modelo que las incluya.

Hay leyes que no son falsables (ejemplo: o llueve o no llueve) estas no son ciencia porque se sustenta en sí misma, es decir, que si un círculo euclídeo. Se define como círculo donde todos los puntos equidistan del centro y se afirma que en un círculo euclídeo todos los puntos equidistan del centro se observará que esto es un planteamiento tautológico y por tanto no describe nada de este mundo, sólo a sí mismo, como el o llueve o no llueve, que no aporta ninguna información. Algunas teorías pasan como teorías científicas sólo por el hecho de ser falsables (el afán de explicarlo todo hace que no explique nada). Para que una teoría posea contenido informativo ha de correr el riesgo de ser falsada. Cuanto más falsable es una teoría, mejor. Una teoría muy buena será aquella que haga afirmaciones desde muy amplio alcance acerca del mundo, puesto que así será muchísimo más fácil de falsar, y si logra resistir la falsación será una gran teoría (ej: habiendo dos teorías, una que hable sobre el movimiento de todos los planetas alrededor del sol y otra que sólo hable de un planeta, la que habla de todos los planetas será más fácil de falsar, si falsan la de Marte, directamente se falsaría la otra (para todo x, P(x)->Q(x), no Q(a); entonces no P(a) otra vez por Modus Tollens).

Siempre se debe preferir una teoría que tenga más posibilidades de ser falsables y que no lo haya sido aún a una con pocas posibilidades de ser falsable. Las teorías ya falsadas han de ser rechazadas de inmediato, de esta manera se acerca la ciencia a “la verdad” aunque se da por sentado que llegar a ella es imposible para una ciencia, porque si lo fuera ya no sería falsable. Los falsacionistas extremos dicen que el desarrollo de la ciencia se basa en los éxitos sobresalientes de lograr falsar una ley.

El falsacionismo reconoce los límites de la inducción y la subordinación de la observación a la teoría más teorías distintas haya sobre un mismo tema, mayor será el avance científico. A través de la observación y otras pruebas se logrará eliminar toda aquella teoría que muestre una “descripción inadecuada del mundo”. Si una teoría se presenta como muy vaga, confusa o poco clara será muy difícil que sea falsable y por tanto no será ciencia verdadera (puesto que una ciencia verdadera ha de estar compuesto por un paradigma que pueda ser sustituido por otro mejor) La descripción poética de electricidad que hace Goethe es muy poco falsable. Otro ejemplo de esto último sería que tanto adivinos como políticos se sustentan en frases interpretables de mil y una formas para poder interpretarlas a posteriori como mejor venga al caso. Por lo que una teoría para ser aceptada por los falsacionistas como ciencia debe ser lo más clara posible y así ponerse en riesgo de poder ser falsadas, por tanto, cuanto más precisas sean las afirmaciones de una teoría (ejemplo, especificación de la trayectoria elíptica de un planeta, puesto que cualquier teoría que falsee lo de forma elíptica, no falsea la otra, entonces la de la elipsis es más falsable y por tanto mejor).

No se puede decir que una teoría es verdadera pero sí se puede decir que es superior a las que precedió. Por lo que el darwinismo entraría en vigor desde un enfoque epistemológico, ya que las teorías más adaptativas son las que sobreviven y las otras, las teorías que son falsadas mueren. Cuando se crean las hipótesis solucionadoras se empieza un proceso de crítica y se empieza a poner a prueba de la falsación. Si tras muchas pruebas se logra falsar surge un problema que no es el mismo al que respondía el modelo, sino otro distinto que necesita de otra nueva teoría para poder seguir avanzando en la ciencia.

Sobre el surgimiento de la ciencia hay que mencionar que la ésta surge no solamente a partir de la observación, sino toma como punto de partida ciencia a los problemas. Como dice el autor, el murciélago vuela con precisión siendo un animal prácticamente ciego. Si partimos de la premisa de que todos los animales ven por los ojos, no se explica que los murciélagos vuelen como si tuvieran buena vista. Es entonces cuando entra en juego la experimentación con los murciélagos y se demuestra que aun vendándoles los ojos, siguen esquivando obstáculos con la misma eficacia que como si no los tuvieran vendados, por lo que se falsa la hipótesis de que todos los animales ven por los ojos. Un científico se le ocurre que quizás su percepción visual la reciban por medio del oído, y al experimentar se ve que efectivamente no esquivan como antes al taparle las orejas, por lo que la hipótesis queda validada y es entonces cuando el científico tiene que exponer su tesis para que ser falsada o, en el proceso, llevada a una mayor especificación (por ejemplo llegar a comprender cuales son los elementos que pueden entorpecer la calidad auditiva del murciélago).

Para concluir este apartado me gustaría invitar al lector sobre la teoría de la unificación de fuerzas. La teoría unificadora de fuerzas consiste en sacar una ley universal para todos los tipos de fuerza. Esta búsqueda viene de antiguo. Ya Maxwell logró unificar la electrostática con el magnetismo, posteriormente se creó lo que se llamó la fuerza electro-débil, agrupando así la fuerza nuclear débil y el electromagnetismo. Actualmente se está acabando de precisar la teoría de la gran unificación, que uniría la electro-débil con la fuerza nuclear fuerte y hay científicos que estipulan la unificación de ésta con la gravedad (teoría del todo) (otros muchos creen que esta unión no es posible). Pues bien, actualmente las teorías son falsables porque excluyen el marco que no les corresponde, por lo que si existiese la teoría del todo quedaría exenta de toda forma de falsación existente y entonces quizás alguno piense que la física se trata de un sistema interpretativo[6].


 Capítulos 7 y 8
Teorías como estructuras

En este apartado vemos razonamientos que refuerzan el hecho de que una teoría es una totalidad estructural en sí misma.

La historia lo demuestra una y otra vez. Quizá el ejemplo más claro es la influencia que Copérnico ejerció en Galileo y éste a su vez en el trabajo de Newton; se escucha inclusive que este último afirmó que pudo ver lejos por haber estado "sobre los hombros de gigantes"; de ahí que digamos que toda investigación científica se atiene a un contexto previamente delimitado.  Filológicamente y complementando lo anterior está el hecho de que, para que un concepto sea desarrollado de manera coherente tiene que adherirse a una teoría, nosotros entendemos el concepto gravedad porque está inserto en las teorías de Newton que a su vez forman parte de la física.  Como tercera demostración de que las teorías son estructuras organizadas tenemos el hecho de que las más aptas -redundantemente, las más estructuradas- proveen a la comunidad científica de un programa de investigación determinado para desarrollar y ampliar esta misma línea.

Considerando lo anterior, que la teoría es el paradigma estructurante sobre el cual se desenvuelve la ciencia, veremos a continuación dos enfoques para analizarla. El primero será el de Imre Lakatos, quien, como Popper, busca encontrar una manera de garantizar la validez del sistema teórico[7] y el otro, de Kuhn, que señalará la función del paradigma en la teoría y la relatividad de las teorías en torno al contexto social.

El enfoque de Lakatos propone que la metodología de investigación pone en relación diferentes teorías con un núcleo central, es decir, el desarrollo de una teoría científica se hará al rededor de un enunciado universal.

Utiliza el concepto de heurística para designar la búsqueda de verdad (mediante el método) y de ella derivará dos cualidades a observar para que este método funcione. Tenemos pues a la heurística positiva y negativa, ambas girando en torno al núcleo previamente aceptado como cierto.

La heurística negativa estipula que no se pueden rechazar ni modificar los supuestos básicos subyacentes. Los investigadores habrán construido una estructura infalsable, de modo que los adherentes de la teoría parten de la decisión metodológica de que estos supuestos son ciertos y los tomarán como axiomas[8]. Para ello, las teorías se apoyan de un cinturón protector de hipótesis auxiliares.

La heurística positiva brinda líneas para continuar la investigación. Lo que se traduce en una serie de problemas a resolver para sostener el núcleo o a hacer progresar los postulados secundarios de éste; cuando se tiene un núcleo en torno al cual trabajar, se pueden poner en tela de juicio incluso los postulados anexos en el cinturón de reforzamiento y es este trabajo, el que llevará al desarrollo científico.

Lakatos también propone que para corroborar lo anteriormente descrito, el programa científico de investigación debe satisfacer dos condiciones: 1. Poseer coherencia suficiente para elaborar un nuevo programa que se desprenda de él a futuro y 2. conducir al descubrimiento de nuevos fenómenos.

Cuando los dos puntos son satisfechos podemos dar como válido un mecanismo científico y decir además que éste está progresando. Si nos atenemos a estos parámetros, el Marxismo y el psicoanálisis de Freud (que no han ofrecido nuevos descubrimientos -punto  2) así como la sociología (que si bien si no para de señalar nuevos fenómenos, no es capaz de definir una estructura de lineamientos a señalar como universales -punto 1) deberían estar desacreditados como ciencias.

Ahora bien, cuando se tienen dos teorías rivales, el grado de validez se medirá de acuerdo al proceso de progreso o de degeneración de cada una, sin embargo (y este es una de las mayores deficiencias del método de Lakatos) esta valoración no se puede hacer sino retrospectivamente: puesto que en cualquier momento de la historia puede acontecer un nuevo descubrimiento que revivifique una teoría en proceso de degeneración o que anule otra desmembrando su cinturón de protección, no es posible determinar de modo absoluto que un programa de investigación se mejor que otro.

Entonces, puesto que "los conceptos sólo se pueden definir en función de otros cuyos significados están ya dados"[9], no se está, proponiendo un sistema para verificar la veracidad de una teoría científica[10], pero determinando el alcance de la metodología. Feyerabend critica esto, refiriéndose al método de Lakatos como un "ornamento verbal" en tanto que pretende comprender "el complejo asunto" de la ciencia "mediante unas cuantas reglas racionales y simples"[11].

Un punto en común entre Lakatos y su colega Kuhn fue que ambos exigían que las concepciones de la ciencia resistiesen críticas a lo largo de la historia de la ciencia, sin embargo, el segundo dará mayor importancia al factor social puesto que considerará a la ciencia normal como un proceso (con mucha similitud al de heurística positiva de Lakatos) en el que los científicos trabajan reforzando un paradigma en el que se posan como base.

Chalmers nos brinda la clave para diferenciar la Ciencia de la no ciencia desde el enfoque de Kuhn: la clave está en "la existencia de un paradigma capaz de apoyar una tradición de ciencia normal"[12]. Aquí podemos percibir la importancia sociológica en la elaboración de teorías, con lo cual se anota que la ciencia resuelve sus problemas en un estado "gobernado por las reglas del paradigma" (el trabajo del científico será, de hecho intentar compaginar el paradigma reinante con la naturaleza), y esto permite diferenciarla de la preciencia que está caracterizada por la discrepancia en los valores fundamentales o la no ciencia que no cuenta con un paradigma que la delimite.

A todo esto, Kuhn, defiende la revolución científica. Sostiene que un factor determinante en el desarrollo de la ciencia es el abandono de una estructura teórica reemplazada por otra, incompatible y que a la vez puede ser reemplazada por una tercera. Para él, la estructura o matriz disciplinar es el paradigma[13], ahí donde el científico normativiza y legitima su trabajo, y también aquello que lo rige: para resolver los problemas estamos gobernados por las reglas de un paradigma.

Puesto que todo el nuevo conocimiento será relativo a su contexto histórico y sociológico, ni siquiera el falsacionismo puede venir a verificar una ciencia (incluso éste estará supeditado a esos parámetros, de modo que su juicio no puede obedecer a la verdad si no desde la perspectiva histórica en que se realice).

Existe otro problema cuando estudiamos la ciencia en torno a la perspectiva de Kuhn: para hablar de su visión, necesitamos emplear el término paradigma. Ahora bien, existen algunos conceptos de lo que no podemos definir las cualidades propias en su totalidad; como en el caso del arte o del juego algún elemento de la descripción irá en contra en determinado momento y sin embargo eso no hace insostenible el concepto, es decir que siguen existiendo y ostentando ese elemento de la descripción como su característica. Esto mismo pasa con los paradigmas, es muy difícil determinarlos. En defensa cabe decir que resulta más accesible reconocerlos cuando se realiza un cambio de gestalt o se abandona una forma de pensamiento por otra, así como es evidente reconocer elementos de la cultura propia cuando se está fuera de ella; tenemos así que es cuando aceptamos ver otras cosas (cuando aceptamos otro paradigma) que nos damos cuenta no sólo de lo que integraba al anterior sino de otras repercusiones traídas a cuenta por las nuevas ideas.

El modelo de Kuhn nos describe y demuestra cómo funciona la ciencia normal, articulándose en paradigmas. Cuando éstos que se dan por sentado (o como decíamos con heurística positiva de Lakatos, se aceptan como no objetables) se crea una base para realizar un trabajo esotérico, esto, si bien es necesario para su desarrollo en un cauce propio le impide progresar más allá de su paradigma, con lo cual se demuestra que la ciencia normal trabaja, en cierta forma, de manera tendenciosa.



En resumen ni Kuhn ni Lakatos proponen que la ciencia sea una como creadora de verdades sostenibles. Lo que sí ostenta Lakatos es la capacidad de legitimar el método como válido mientras que Kuhn lo caracteriza como una serie de investigaciones de carácter esotérico sujeto a influencias y desprovee a la ciencia de un criterio para juzgar su métodos.


8. LAS TEORIAS COMO ESTRUCTURA : 2 . LOS PARADIGMAS DE KUHN

En el siguiente apartado se representa a la figura de Thomas Kuhn, un historiador con carácter filosófico en cuanto a la ciencia y que es representada principalmente en su obra
 " the structure of sciencitific revolutions " publicado en el 1962.
La teoría de la ciencia de Kuhn nace de un descontento con las teorías predominantes clásicas como el inductivismo y las corrientes falsacionistas, ya que las acusaba de no tener una comparación con las pruebas históricas, él, por contrario, prefirió hacer una teoría que el considerara  mas cercana a su situación histórica.
Dicha teoría se diferencia principalmente en su carácter revolucionario , por la adaptación de un concepto clave , "paradigma" y el papel que desempeña en la teoría las características sociologicas de las comunidades científicas.
Para estudiar el progreso de una ciencia según lo haría Kuhn lo clasificaríamos en : preciencia, ciencia normal, crisis, revolución , nueva ciencia normal, nueva crisis.

En cuanto al paradigma :
Cuando una comunidad científica se adhiere a un único paradigma entonces, la formación de una ciencia se estructura y dirige.
La función que tiene el paradigma es establecer , por así decirlo, unas normas necesarias para legitimar el trabajo de la ciencia que rige. Es la cual lo coordina todo.
Los componentes que incluye los paradigmas son los siguientes : el carácter sociológico
1. Leyes explícitas establecidas y supuestos teóricos
2. Maneras normales de aplicar leyes fundamentales a los diversos tipos de soluciones.
3. La técnica y instrumental para hacer que el paradigma se refiera al mundo real
4. Conceptos metafísicos muy generales como Ciencia - naturaleza,( la relación).
Solo puede existir un único paradigma para el desarrollo de una ciencia.
Hay veces que se producen problemas en el proceso de investigación , en ese sentido cuando un problema no puede solucionarse se considera un fracaso del científico mas que una falta del paradigma.  Si se diera el caso de no poder solucionarse el conflicto se llama dice que son anomalías.
Khun reconoce que todos los paradigmas contienen anomalías. También hace una separación entre preciencia y ciencia cuya diferencia esta unida al paradigma y con el grado de acuerdo e integración que se tenga. Así, en el caso de la preciencia decimos que es cuando existe una cuestión de desacuerdo con el paradigma.
La descripciones de paradigma resulta ser algo complejo pues,  puede pasar que contradiga a los trabajos que vienen directamente de su " naturaleza", es decir , del mismo paradigma .
 El papel del científico :
El papel del científico normal es inconsciente dentro del paradigma donde trabaja . No existe una necesidad inicial de cuestionar el paradigma, pero, en el caso de que esto surgiera, por contradicciones o estado de crisis, el científico necesitaría descomponerlo, articularlo, para poder defenderlo.
El científico tiene una relación de confianza con su paradigma pues como hemos dicho, es su guía para resolver los problemas. Estos problemas son los que ocasionan la crisis, pero no siempre al mismo nivel, es decir, varía si hay una sola persona descontenta o si por el contrario son varios miembros de la comunidad científica.
La solución para resolver esos problemas se vuelven cada vez mas radicales y progresivamente de debilita .
La perdida de confianza en el paradigma puede crear un círculo de malestar e inseguridad en el científico.
Los factores que afectan a la revolución :
En el capítulo pone dos posibles factores. El primero considera que el cambio de paradigma no tiene porque significar que el nuevo paradigma, el adquirido posteriormente, sea el mas adecuado o que en definitiva sea superior al anterior. Para Kuhn este cambio es como "cambio de gestalt o conversión religiosa " los argumentos no son puramente lógicos. De hecho, los motivos que influyen en este cambio pueden ser la simplicidad, conexión con alguna necesidad social urgente, capacidad para resolver un problema.
El segundo factor es la descripción de los rivales. Cuando el paradigma presenta problemas , el científico tiene a aceptar aquellas exteriores más rápidamente y en este sentido Kuhn compara la revolución científica con la política.
En el texto hay además dos visiones, por una parte, la importancia de no ser realmente críticos con nuestro paradigma es importante en el sentido de que, cuando se traba con confianza en este, se realiza diversos trabajos de investigación científica. Pero por otro lado al tener una visión anclada en nuestro paradigma llegaría un momento en el que se estancaría y realmente no hay ningún indicio de que el paradigma real, el paradigma perfecto exista.
Frente a la teoría de los inductivistas como conocimiento científico que aumenta a medida que se hace observaciones mas numerosas y mas variadas , permitiendo que se formen nuevos conceptos , que se refinen los viejos y que se realice una conexión entre ambos.
El autor no está a favor de esta teoría pues según él ignora el papel de los paradigmas para guiar la observación y experimentación.

En conclusión  Kuhn apostó por un modelo de paradigma que sirviera como normas , como el "asentamiento" de una ciencia que se ocuparía de resolver los problemas , los conflictos naturales. En el caso de que fallara el paradigma , la solución sería un nuevo paradigma que fuera totalmente incomparable con el anterior . Además este proceso no será puntual sino que a lo largo de la historia se irá repitiendo .
Finalmente se considera la idea de que en la interpretación del paradigma  habrá tantas estrategias como científicos y por lo tanto una mayor probabilidad de acierto.


Conclusiones

   Gracias a Chalmers y su recorrido por diferentes teorías se la física hemos estudiado algunos marcos sobre los cuales se intenta legitimar la verdad de una ciencia / teoría. Con él hemos aprendido que estas células de conocimiento conforman un marco de referencia que nos permite acercarnos coherentemente al universo pero que, aún con todos los trabajos científicos para buscar la veracidad no podemos dejar de lado la posibilidad del error.

   Con lo anterior afirmamos que nuestra certeza de que el gobierno que ejercía la ciencia en nuestros paradigmas intelectuales se ha debilitado -puesto que hemos visto sus fallos- pero no por ello vamos a lanzarnos al escepticismo (nihilismo?) de Feyerabend. Más bien, consideramos junto con Chalmers que, en tanto que una ciencia / teoría ofrezca nidales con criterios coherentes para continuar una línea de investigación, es justo aceptarla y desarrollarla sea para confirmarla o para descartarla.

   A fin de cuenta, como dice el autor existen "diversos elementos que accionan en el universo". Tenemos en cuenta que algunos serán observables con nuestras herramientas y desde nuestros paradigmas; otros lo serán sólo hasta que generemos nuevas formas de interpretar la realidad y probablemente la mayoría no podamos llegar jamás a comprenderlos, pero este alcance tan corto de nuestro campo de comprensión no demerita nunca el empeño del científico por buscar alcanzar la verdad.          




Bibliografía

CHALMERS, A., 1990, ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, México, Siglo XXI



[1] Esto es remarcable puesto que, como el autor lo indica, la ciencia ostenta fuerte autoridad en el ámbito de las ideas, sin embargo, cuando es estudiada en su marco histórica vemos cuan falible es, más aún, cuando posteriormente se le relativiza con Kuhn, el concepto queda reducido casi a una tendencia política.
[2] Podemos también decir refutabilidad, se trata de un mecanismo que ofrezcan diferentes oportunidades para demostrar que el mundo no se comporta así.
[3] Por esto también podemos enmarcarlos como objetivistas puesto que hacen hincapié en los datos del conocimiento (en datos y teorías) para verificarlo.
[4] Postula que las teorías están sustentadas por las creencias del individuo.
[5] Chalmers, 1990, pag. 209. Análogo a la diferencia entre ciencia y tecnología.
[6] Esta propuesta cobra aún más importancia en las ciencias sociales, donde (como dijera Octavio Paz), no se puede diferenciar lo histórico de lo pragmático puesto que el desarrollo cultural es un todo indisoluble.
[7] Popper a través de la falsación de enunciados, Lakatos con su heurística positiva y negativa en torno a enunciados universales que constituyen el núcleo de cada teoría.
[8] A esto añade Chalmers, que "cualquier insuficiencia en la confrontación entre un programa de investigación articulado y los datos observacionales no se ha de atribuir a los supuestos que constituyen el núcleo central, sino a alguna otra parte de la estructura teórica" (Chalmers, 1990, pag. 116), es decir, que la investigación sigue inamoviblemente el principio de que el núcleo es verdadero.
[9] Y el método de Lakatos extiende esta afirmación a las teorías.
[10] Quiero decir que su método no contiene en sí mismo ningún mecanismo para relacionar la teoría con la realidad objetiva (este problema se trata en los capítulos de Realismo y Objetivismo), sino para determinar cómo y con qué mecanismos una teoría se afianza a sí misma.
[11] P. K. Feyerabend, "Consolations for the specialist", en Chalmers, 1990, pag. 124.
[12] Chalmers, 1990, pag. 129
[13] Puesto que Kuhn estudia la sociología de comunidades científicas como parte del método para producir nuevas teorías, para él, las estructuras se sostienen en las ideas propias del tiempo en el que surgen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario